PROCESADOR MOTOROLA 6845.

El Motorola 6845, comúnmente MC6845 y también conocido como CRTC6845 (Cathode Ray Tube Controller 6845), fue un generador de direcciones de video, introducido primeramente por Motorola. Aunque el 6845 fue desarrollado para los diseños basados en el CPU Motorola 6800 y tenía un número de parte relacionado, fue usado junto con otros procesadores. El 6845 fue usado en los adaptadores video MDA, CGA y EGA, de los primeros computadores personales de IBM y sus compatibles, como también en los computadores Amstrad CPC y BBC Micro. La funcionalidad del 6845 fue duplicada y ampliada por circuitos hechos a la medida en la tarjeta de vídeo VGA.
El 6845 era muy similar y estaba relacionado con el posterior 6545 fabricado por MOS Technology (Commodore Semiconductor Group) y Rockwell (en dos variaciones), y fue clonado como con el Hitachi 46505.
El 6845 era muy similar y estaba relacionado con el posterior 6545 fabricado por MOS Technology (Commodore Semiconductor Group) y Rockwell (en dos variaciones), y fue clonado como con el Hitachi 46505.
PROCESADOR MOTOROLA 68000.

PROCESADOR MOTOROLA 68881.

El Motorola 68881 fue un coprocesador matemático que se utilizó en algunos sistemas informáticos que empleaban la CPU 68020 o 68030. La adición del chip 68881 elevaba sustancialmente el coste del ordenador, pero disponer de una unidad de punto flotante (FPU) dedicada permitía realizar cálculos matemáticos en coma flotante mucho más rápidamente. En la época de comercialización del 68881, esto es útil principalmente para aplicaciones científicas y matemáticas.
PROCESADOR MOTOROLA 68020.

El Motorola 68020 es un microprocesador de 32 bits de Motorola, lanzado en 1984. Es el sucesor del 68010, y fue sucedido por el 68030.El 68020 (usualmente llamado el '020, pronounciado oh-two-oh o oh-twenty en inglés) tiene buses internos y externos de datos y direcciones de 32 bits. Una versión de coste reducido, el 68EC020, tiene un bus de direcciones de sólo 24 bits. Se fabricaron en un rango de velocidades de 12 MHz a 33 MHz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario