PROCESADOR MOTOROLA 68030.

Es un
microprocesador de
32 bits de la familia
Motorola 68000. Lanzado en
1987,El 68030 incluye una cache en el chip dividida en 256 bytes para instrucciones y otros 256 bytes para datos. También posee una
MMUEn relación a la velocidad del reloj, el 68030 no se diferencia en prestaciones del 68020 del que deriva. El proceso mejorado de fabricación sin embargo permitió a Motorola escalar el reloj hasta los 50
Mhz. La versión EC alcanzó los 40 Mhz.
El 68030 fue usado en muchos modelos de
Apple Macintosh Macintosh IIx, en algunos
Amiga, en los
NeXT Cube y en los descendientes del
Atari ST, como el
Atari TT y el
Falcon.
PROCESADOR INTEL 8086 Y 8088

Los Intel 8086 e Intel 8088 (i8086, llamado oficialmente iAPX 86, e i8088) son dos microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel en 1978, iniciadores de la arquitectura x86. La diferencia entre el i8086 y el i8088 es que este último utiliza un bus externo de 8 bits, para poder emplear circuitos de soporte al microprocesador más económicos, en contraposición al bus de 16 bits del i8086..
PROCESADOR INTEL 80286.

El Intel 80286 (llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286) es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 6 y 8 MHz, pero acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz. Fue el microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, lo que causó que fuera el más empleado en los compatibles PC (más propiamente compatibles AT) entre mediados y finales de los años 80 .
Tras las versiones iniciales a 6 y 8 MHz, Intel lanzó un modelo a 12,5 MHz. AMD y Harris ampliaron esa velocidad a 20 MHz y 25 MHz, respectivamente. En promedio, el 80286 tenía una velocidad de unas 0,21 instrucciones por ciclo de reloj. El modelo de 6 MHz operaba a 0,9 MIPS, el de 10 MHz a 1,5 MIPS, y el de 12 MHz a 2,66 MIPS. El i286 fue diseñado para ejecutar aplicaciones multitarea, incluyendo comunicaciones (como PBX automatizadas), control de procesos en tiempo real y sistemas multiusuario. Para ello se le añadió un modo protegido, en el cual existían cuatro anillos de ejecución y división de memoria mediante tablas de segmentos. En este modo trabajaban las versiones de 16 bits del sistema operativo OS/2. En este modo protegido se permitía el uso de toda la memoria directamente, y que además ofrecía protección entre aplicaciones para evitar la escritura de datos accidental (o malintencionada) fuera de la zona de memoria asignada. Sin embargo, una vez que el procesador entraba en el modo protegido, no podía volver al modo real sin resetear el procesador.A pesar de su gran popularidad, hoy en día quedan pocos ordenadores con el i286 funcionando.
PROCESADOR 80387.
El Intel 387, o 80387 fue el coprocesador matemático para las series de procesadores 386 de la propia Intel, además de ser el primer coprocesador de la compañía en implementar el estándar IEEE 754 en cada detalle. Su función era la de realizar operaciones aritméticas en coma flotante directamente en hardware. El i387 era compatible únicamente con el procesador i386 estándar. El modelo i386SX disponía de su propio coprocesador, el i387SX, que podía funcionar con el bus de datos más estrecho del SX. El coprocesador fue anunciado en 1986, dos años después que el procesador 386.
COPROCESSOR 80287.

Los 80287, internamente, es la misma viruta de la matemáticas que los 8087, aunque los pernos usados para taparlos en la placa base son diferentes. Los 80287 y los 8087 funcionan como si son idénticos.
En la mayoría de los sistemas, los 80286 internamente divide el reloj del sistema por 2 para derivar el reloj del procesador. Los 80287 internamente divide la frecuencia del sistema-reloj por 3. Por esta razón, la mayoría del En-tipo computadoras funciona los 80287 en una mitad del sistema de la tarifa de reloj, que también es dos tercios de la velocidad de reloj de los 80286. Porque las 286 y 287 virutas son asincrónicas, el interfaz entre las 286 y 287 virutas no es tan eficiente como con los 8088 y los 8087.
PROCESADOR 80387SX.
LA VERSION SX DEL 386 FUE UN AUTENTICO ENGENDRO A MEDIO CAMINO ENTRE EL 286 Y EL
386 DX. POSEIA UN BUS DE DATOS Y DIRECCIONES IGUALES QUE LOS DEL 286 PERO SU
ARQUITECTURA INTERNA ERA DE 32 BITS EN VEZ DE 16 BITS. ESTE PROCESADOR FUE
DESARROLLADO SIN MAS OBJETIVO QUE EL DE ELIMINAR EL MERCADO DEL 286 Y ORIENTAR
TODA LA VENTA DEL PC,s HACIA EL NUEVO DESARROLLO DE INTEL. EL SX PRONTO SE VERIA
AMENZADO POR LA COMETENCIA DE AMD Y CYRIX POR LO QUE SUFRIO CIERTAS MEJORAS
QUE ELVARON SU VELOCIDAD HASTA LOS 33 MHz LOGRADOS EN 1992. SIN EMBARGO, SU
ESCASO RENDIMIENTO Y EL LANZAMIENTO DEL 386DX-40 DE AMD Y EL 486 DX2 DE INTEL
HICIERON QUE DESAPARECIERA DEL MERCADO RAPIDAMENTE.
PROCESADOR 80486DX.
En 1989, los adelantos importantes fueron hechos en el funcionamiento del sistema informático cuando Intel lanzó la viruta 80486DX. Esta viruta tenía un ómnibus de datos 32-bit, un autobús de dirección 32-bit (4GB del ESPOLÓN), y registros 32-bit.
La viruta 80486DX introdujo dos adelantos importantes en tecnología de la CPU. El primer era la idea de integrar el escondrijo directamente en la viruta. El 80486DX tenía 8 kilobytes (k) del escondrijo incorporado, o qué se llama escondrijo de L1. El segundo adelanto principal era que el co-procesador de la matemáticas fue integrado dentro de la viruta 80486DX. Ahora, en vez de comprar una viruta del co-procesador de la matemáticas y de insertarla sobre el tablero de sistema, la viruta era integrada y de trabajo mientras fue permitida en el BIOS del sistema. La velocidad del 80486DX se extendió a partir de 20 megaciclos a 50 megaciclos (20 megaciclos, 25 megaciclos, y 33 megaciclos eran las velocidades más populares). Después del 486s original, una segunda generación de los 80486DX llegó que fueron puestos como 80486DX2-50, 80486DX2-66, y 80486DX4-100. Las secciones siguientes discuten los procesadores modelo DX2 y DX4.
PROCESADOR INTEL X86.

x86 es la denominación genérica dada a ciertos microprocesadores de la familia Intel, sus compatibles y la arquitectura básica a la que estos procesadores pertenecen, por la terminación de sus nombres numéricos: 8086, 80286, 80386, 80486, etc. Son comúnmente conocidos por versiones abreviadas de sus nombres, como 286 ó i286, 386 ó i386, 486 ó i486, e incluso 086, por i8086 o i8088 (su respectiva versión de 8 bits). A partir del i486, sus sucesores serán conocidos por los nombres no numéricos referentes a la marca, logotipo o nombre clave con los que fueron lanzados al mercado, y se les comercializó (a menudo seguido de su frecuencia, en megahertzios, de ciclos de reloj).
PROCESADOR INTEL 8087.

El 8087 fue el primer coprocesador numérico diseñado por Intel y fue construido para ser apareado con los microprocesadores Intel 8088 y 8086. El propósito del 8087, el primero de la familia x87, era acelerar los cómputos en aplicaciones exigentes que implicaban cálculos con punto flotante. La mejora de desempeño iban desde 20% a 500% dependiendo de la aplicación específica.
Este coprocesador introdujo cerca de 60 instrucciones nuevas disponibles para el programador, todos sus mnemónicos comenzaban con "F" para distinguirlos de las instrucciones estándar de matemáticas de enteros del 8086/88. Por ejemplo, en contraste a ADD y MUL, el 8087 proporcionaba FADD y FMUL. En formato binario, todas las nuevas instrucciones comenzaron con el patrón de bits 11011, 27 en decimal, el mismo que el ASCII ESCAPE, por ello, algunas veces fueron referidos como los "escape opcodes".El 8087 proporcionó dos tipos de datos básicos de punto flotante de 32 y 64 bits y adicionalmente, un soporte interno extendido de 80 bits para mejorar la precisión en cálculos grandes y complejos. Aparte de esto, el 8087 ofrecía un formato empaquetado de código binario decimal (BCD) de 17 dígitos en 80 bits, como también, tipos de datos de números enteros de 16, 32 y 64 bits.
PROCESADOR 80386.

El Intel 80386 (i386, 386) es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se le llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90.
Fabricado y diseñado por Intel, el procesador i386 fue lanzado al mercado el 16 de octubre de 1985. Intel estuvo en contra de fabricarlo antes de esa fecha debido a que los costes de producción lo hubieran hecho poco rentable. Los primeros procesadores fueron enviados a los clientes en 1986. Del mismo modo, las placas base para ordenadores basados en el i386 eran al principio muy elaboradas y caras, pero con el tiempo su diseño se racionalizó.
En mayo de 2006 Intel anunció que la fabricación del 386 finalizaría a finales de septiembre de 2007.[1] Aunque ha quedado obsoleto como CPU de ordenador personal, Intel ha seguido fabricando el chip para sistemas empotrados y tecnología aeroespacial.
PROCESADOR INTEL 8080.

El Intel 8080 fue un microprocesador temprano diseñado y fabricado por Intel. El CPU de 8 bits fue lanzado en abril de 1974. Corría a 2 MHz, y generalmente se le considera el primer diseño de CPU microprocesador verdaderamente usable.
Varios fabricantes importantes fueron segundas fuentes para el procesador, entre los cuales estaban AMD, Mitsubishi, NatSemi, NEC, Siemens, y Texas Instruments. También en el bloque oriental se hicieron varios clones sin licencias, en países como la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la República Democrática de Alemania.
El 8080 fue usado en muchos de los primeros microcomputadores, tales como la Altair 8800 de MITS y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que corrían el sistema operativo CP/M. Posteriormente, en 1976, aparece el microprocesador Zilog Z80, completamente compatible con el 8080 pero más capaz, el cual capitalizaría en esto, convirtiéndose el Z80 y el CP/M en la combinación dominante de CPU y OS del período, bastante parecido al x86 y el MS-DOS para el PC de la década posterior, los (años 1980). El primer microcomputador en una simple tarjeta fue construido en base al 8080.
PROCESADOR INTEL 80386SL.
Desarrollado por Intel.Fue una versión de los 386DX, fabricado en 1990. Este versión tenía bajo consumo de energía y era principalmente usadado en computadoras portátiles.
LA VERSION SL FUE DESARROLLADA CON EL FIN DE INTEGRAR EL 386 EN LOS PC,s
PORTATILES, LOS CUALES NECESITABAN PROCESADORES MAS FRÍOS Y CON MENOR
CONSUMO ENERGETICO. EL SL VIO COMO SE AUMENTABA SU DISEÑO INTERNO CON UN MODULO DE AHORRO DE ENERGÍA A LA VEZ QUE LA TENSION DE FUNCIONAMIENTO DESCENDIA HASTA LOS 3.3 VOLTIOS. CON ESTAS MEJORAS PRONTO ACAPARO INTEL EL MERCADO DE LOS PORTATILES, AUNQUE AL POCO TIEMPO TUVO QUE COMPARTIRLO CON EL 386SL DE AMD.
PROCESADOR INTEL 80486SX.

80486 SX: En abril de 1991 introdujo el 80486 SX, un producto de menor costo que el anterior sin el coprocesador matemático que posee el 80486 DX (bajando la cantidad de transistores a 1.185.000).
El 80386SX (SX significa Simple word eXternal) tiene las mismas características que el 80386DX, salvo que el bus de direcciones externo se reduce a 16 bits. Introducido en 1988 daba la potencia de un 80386 a precio de un 80286. Durante mucho tiempo se rumoreó que el P9 podría ser compatible con los zócalos 80286, pero al final no fue así. La razón es que el 80286 multiplexa todos sus buses para conseguir con menos líneas el mismo resultado (menor coste) El 80386SX sólo multiplexa el bus de direcciones. Las frecuencias de funcionamiento eran de 16, 20, 25 y 33 MHz.
PROCESADORES MOTOROLA 88000, 88100, 88200.
88000 (m88k para el cortocircuito) está a microprocesador el diseño produjo cerca Motorola. Era su tentativa en un de cosecha propia RISC (ahora designado a menudo a carga-almacene) arquitectura, comenzada en los años 80. Llamó originalmente los 78000 como homenaje a su famoso 68000 la serie, el diseño fue aunque una trayectoria torturada del desarrollo, incluyendo el cambio conocido, antes finalmente de emerger en abril 1988. Éste era unos dos años después de su competición bajo la forma de SPARC y MIPS, y los 88000 nunca manejados al retén encendido.
La primera puesta en práctica del diseño 88000 estaba en los 88100 CPU, que incluyó integrado FPU. Fueron acoplados a esto los 88200 MMU y escondrijo regulador. La idea detrás de este partir de deberes era permitir multiprocesador sistemas que se construirán más fácilmente; solos 88200 podían apoyar hasta cuatro 88100's. No obstante esto también significó que la construcción del sistema más básico, con un solo procesador, requirió virutas y el cableado considerable entre ellos, conduciendo encima de costes. Esto es probable otra razón importante del éxito limitado 88000's.