AVANCES TECNOLOGICOS




sábado, 10 de julio de 2010

Avances Tecnológicos de Hardware.
Siempre que veo algo fabricado por Microsoft se me pone la piel de gallina, lo digo por todo lo anterior a Windows 7 y por su software en líneas generales. Pero si hay algo que no podemos criticarle a la compañía son sus logros en el campo del hardware. Según una frase, si Microsoft fuera una empresa dedicada íntegramente a este campo, sería la número 1.

Pero más allá del deseo de muchos, la compañía de Bill Gates ha lanzado nuevos ratones para nuestras computadoras con el sistema de rastreo BlueTrack al cual nos tiene acostumbrados. Junto con este lanzamiento aparecen dos nuevos mouses inalámbricos, Microsoft Wireless Mobile Mouse 3500 y Wireless Mouse 2000, además del Comfort Mouse 4500 con el mencionado sistema.

El primer mouse cuenta, además, con un transmisor/receptor USB compacto, tamaño completo y está recubierto de goma, más “alerones” a cada uno de sus costados. El segundo tiene un mini receptor que puede ser almacenado debajo del mismo para su traslado.Queridos lectores este articulo es una copia de este: Microsoft presenta nuevos ratones con sistema BlueTrack .
Todos sabemos que actualmente Kaspersky es una de los mejores antivirus que existen, y que fue galardonado en el 2009 como el segundo mejor antivirus que hay en el mercado y esto se debe a su capacidad y calidad de detección de los virus en tiempo real.

Otra cosa que debemos agregar es el costo que vale una llave de dicho antivirus, pero si lo comparamos a la protección que vamos a obtener para nuestro equipo con sistema operativo Windows, no se compara con nada y vale la compra. Pero ahora la empresa acaba de patentar un dispositivo físico que haría la función del antivirus del computador.
La patente de Kaspersky habla sobre un dispositivo que actúa como puerta de enlace entre el conjunto CPU y un disco duro o un SSD. El dispositivo, con firmas de detección propias y un sistema de actualización independiente, determina qué se puede escribir en el disco duro y qué no.

El dispositivo podría conectarse a algún bus como por ejemplo un puerto PCI utilizando una tarjeta especial. El hecho de que trabaje por fuera del sistema operativo hace que este antivirus por hardware no se vea limitado por la configuración del software, hallándose en una mejor posición para enfrentar amenazas que sean capaces de ”elevar privilegios” en el sistema operativo.Queridos lectores este articulo es una copia de este: Kaspersky patenta antivirus vía hardware.
Freescale es mundialmente conocida por la producción de micro chips superconductores de información. Pero ahora quiere entrar a lo grande, compitiendo con la Apple en el mercado de las “Smartbooks Tablets”, por ello presentará oficialmente en el CES 2010 (que se celebra en Las Vegas) la Freescale Smartbook Tablet. La nueva Freescale Smartbook Tablet utiliza un microprocesador iMX515 con tecnología ARM Cortex-AB. 512 MB de RAM. Buscado como "PES+2010"

sábado, 26 de junio de 2010


Los bloggers a menudo debemos realizar cambios en las plantillas o mejoras en nuestros blogs que debemos corroborar como verán nuestros visitantes en sus ordenadores.

Para ello los navegadores son una herramienta indispensable de trabajo, sin contar que los podemos potenciar con las extensiones o add-ons que cada software tiene.

Sin lugar a dudas el navegador que mas extensiones posee es Mozilla Firefox, que es de mi preferencia, con unas cinco mil extensiones. Pero otro navegador recomendable y muy potenciable es Chrome con unas tres mil extensiones.

Las más destacables, pero no únicas, son:

  • Firebug: nos permite trabajar con el desarrollo web, corregir errores en el código html entre otras opciones. Descargar para Mozilla . Descargar para Chrome (beta).
  • SeoQuake: extensión ya recomendada en otras oportunidades. Descargar para Mozilla. Descargar add on Seo para Chrome (no es SeoQuake, aunque es un muy buen add-on).
  • Link Checker: nos ayuda a controlar el estado de los links de nuestro sitio, una herramienta útil para tener en perfecto orden los enlaces de nuestro blog. Mozilla. Chrome
  • Corrector Ortográfico: ideal para aquellos blogger con una ortografía un tanto floja. Mozilla (ver que hay para cada país un diccionario. En Chrome tenemos el de la Real Academia Española, pero no es corrector.

internet explorer 9
Microsoft aún domina el mercado de los navegadores web con Internet Explorer, sin embargo ese dominio cada vez se va haciendo cada vez más exiguo frente a la competencia, y principalmente frente a Firefox y Chrome.


Ya en su momento hicimos la comparación sobre que navegador web conviene usar y de las ventajas que cada uno ofrece. Pese a que muchos usan Internet Explorer aún, éste es uno de los menos sugeridos, ya que no respeta los estándares, no presenta compatibilidad con varios factores y es uno de los menos seguros.


Por todo eso, Microsoft apuesta a que Internet Explorer 9 pueda vencer todas esas ideas, y así convertirse en el mejor navegador de todos.


Ayer en San Francisco, Estados Unidos, hicieron una demostración de la capacidad de procesamiento de la información frente a los dos rivales más potentes con los que cuenta Internet Explorer: Firefox 3.6.4 y Chrome 5.


Los resultados han sido a favor de Internet Explorer que ha demostrado una mejor usabilidad de los recursos del ordenador. ¿Será Internet Explorer 9 el punto final a los comentarios en contra de Microsoft, respecto de su navegador web?

El mundo de la Computadora-.

El mundo necesita velocidades más rápidas de transmisión inalámbrica y eso lo tiene con los productos 802.11n "draft" que ya se encuentran en el mercado.

Washington.-- Las economías mundiales se tambalean, pero la tecnología de consumo sigue avanzando a paso seguro. Y 2009 promete ser un año especialmente interesante, con una mezcla de productos nuevos y mejorados que representan más que meros avances en cantidad. Mientras se trabajará para mejorar las tecnologías existentes, otros productos estremecerán la industria entera y nos pedirán actuar de manera diferente, con el objetivo de incrementar tanto nuestra productividad como nuestro disfrute.

domingo, 13 de junio de 2010

Un nuevo sistema visual interpreta el lenguaje de signos.

La lengua de signos española se compone de cientos de signos. Ahora, los investigadores Sergio Escalera, Radeva Petia y Vitria Jordi, de la CVC-UAB, seleccionaron más de veinte de estos signos para desarrollar un nuevo sistema de interpretación visual que permite a las personas sordas llevar a cabo consultas en el lenguaje que utilizan habitualmente.Los signos pueden variar ligeramente en función de cada usuario. Los investigadores del proyecto tuvieron esto en cuenta durante los ensayos, realizándolos con diferentes personas para ayudar al sistema a "familiarizarse" con esta variabilidad.
Los signos reconocidos por el sistema se programaron para que las personas sordas pudieran mantener una conversación básica, incluyendo el pedir ayuda o instrucciones.El hardware incluye una cámara de video que registra las secuencias de imágenes cuando detecta la presencia de un usuario que desea realizar una consulta. Un sistema de aprendizaje automático y visión por ordenador detecta los movimientos de la cara, las manos y los brazos, así como cualquier desplazamiento de pantalla y los incorpora a un sistema de clasificación que identifica cada movimiento con la palabra asociada con el signo.
Uno de los aspectos que vale la pena destacar es la capacidad para adaptar el sistema a cualquier otro lenguaje de signos, dado que la metodología utilizada es de carácter general. Bastaría con reprogramar el sistema con los signos utilizados en ese idioma específico. La cantidad de signos que el sistema puede reconocer también es escalable, aunque los investigadores admiten que los nuevos datos incrementarán las dificultades para diferenciarlos.El sistema se presentó, recientemente, como prototipo de la fase final de un proyecto europeo y los investigadores ya están trabajando en nuevas fases del proyecto, como el uso de dos cámaras con el objetivo de reconocer signos aún más complejos y complementar la información con las características faciales.
Intel presenta el el Core i7-990X pura potencia para una CPU.




La semana pasada han anunciado el lanzamiento de un nuevo procesador de seis núcleos mas potente que el anterior, el Intel Core i7-990X, una pequeña evolución sobre el 980X, con el mismo número decores, hyperthreading pero sensiblemente más rápido: 3.46 GHz. en vez de los 3.33 del primer modelo.


También la empresa ha dicho que lanzara El Core i7-970 será un modelo no Extreme, es decir, que vendrá parcialmente bloqueado frente al overclocking pero seguirá perteneciendo a la misma plataforma que sus hermanos mayores, para los usuarios que son menos exigentes y solo quieren una pieza que les brinde buena velocidad.Queridos lectores este articulo es una copia de este: Intel presenta el el Core i7-990X pura potencia para una CPU Pertenece a: BlogsCol.




Los desarrolladores que son las personas encargadas de darle vida a el SO Ubuntu han anunciado que están preparando una versión mas liviana del software para poderlo usar en tablets. Estos cambios están siendo ejecutados en la interfaz de usuario para hacerlo mas simples y optimas para pantallas táctiles.


En asociación con fabricantes de chips como Freescale, Texas Instruments, Marvell e Intel, están desarrollando un SO que funcione mejor y utilice menos electricidad, mientras que con la ayuda de Pixel Qi podrán ofrecer pantallas más eficientes.
Esto se estaría fabricando para la versión 10.10 de Ubuntu, y se dice que las primeras tablets con el SO preinstaldo las tendríamos a mediados del 2011. Esperamos que esto siga con buenos pasos para ver los resultados.Queridos lectores este articulo es una copia de este: Ubuntu estaría siendo modificado para poderlo usar en tablet PC.

sábado, 5 de junio de 2010

Fondo de Google con T7

Hoy hablar de buscar un término en Internet se asocia con el verbo “Googlear”, así es, la gran mayoría de los internautas cuando tienen que buscar no piensan en otro buscador sino solo en Google.

El buscador más utilizado del mundo, el más popular y el más minimalista del mundo. Así podríamos definir a Google. Nuestro cerebro ya lo tiene asumido, cuando decimos “Google” ya nos viene el cuadro mental de una página en blanco con un cuadro de texto y algunos hipervínculos.

Microsoft cuando lanzó su propio buscador “Bing” procuró hacerlos atractivo a la vista e incluso personalizable. Pero aún eso no movió a Google a realizar cambios en su apariencia.
Pero vaya novedad… en el Computex 2010 la gente de Google ha hecho público que en el buscador podremos modificar a partir de ahora el fondo blanco por un fondo de nuestra elección, arriba puedes ver que puse la imagen web de Tecnología 7.
Cómo podemos configurar la imagen de fondo

A ver, a ver. Si te gustaría tener personalizado o simplemente porque quieres quitar ese fondo blanco de Google, puedes hacer lo siguiente:
ingresa a la dirección de Google en inglés: www.google.com/ y si tu navegador te redirige al portal de tu país, pues pon esta dirección: www.google.com/ncr
ahora fíjate en la parte superior derecha de Google, aparece el hipervínculo: «sign in» haz clic en él, ahora debes ingresar con tu nombre de usuario y tu contraseña
en este momento verás aparecer en la esquina inferior izquierda un hipervínculo «change background image» haz clic en él.

¡Bien! ya estamos en el sitio que nos permite indicar cuál será nuestro nuevo fondo de escritorio para el buscador Google.

Ahora podrás ver que hay tres opciones en el panel de la izquierda:
la primera es para escoger una imagen de nuestra computadora.
la segunda nos muestra nuestras imágenes guardadas con anterioridad en Picasa
la tercera es una galería pública de imágenes y fotos que también se encuentra en Picasa.
En este momento eliges tu opción y la imagen que usar para empezar a disfrutar de tu nuevo escritorio de Google.
Transistores rápidos para ahorrar energia .

Los transistores rápidos podrían ahorrar energía.

Los transistores, la piedra angular de la electrónica, tienen pérdidas y por lo tanto consumen energía. Colombo Bolognesi, profesor de electrónica de onda milimétrica en la ETH Zürich, y su grupo de investigación están especializados en el desarrollo de transistores de alto rendimiento destinados a transmitir información con tanta eficacia y rapidez como sea posible.

Apenas el año pasado, el grupo de Bolognesi batió su propio récord de velocidad para los llamados "transistores de alta movilidad electrónica (HEMT)" basados en los materiales nitruro de galio-aluminio (AlGaN/GaN) depositados sobre sustratos de silicio (véase el artículo de ETH Life del 09/09/2009).Ahora, el equipo de Bolognesi, en colaboración con el grupo de Nicolas Grandjean (profesor de física en la EPF Lausanne) está estudiando también un nuevo material: en lugar de utilizar nitruro de galio-aluminio, los investigadores están explotando las propiedades favorables de una nueva combinación de materiales que consiste en el nitruro de indio-aluminio (AlInN/GaN).Una posible aplicación comercial de estos transistores podría estar en los amplificadores de potencia de las antenas de transmisión inalámbricas.

En ellas, los transistores de nitruro de galio ayudarían a reducir los costes de energía gracias a su mayor eficiencia energética.Mediante el uso de los transistores de nitruro de galio, las operadoras de telefonía móvil podrían reducir significativamente su consumo de energía, y sus emisiones de CO2 en varias decenas de miles de toneladas.Bolognesi cree que los transistores basados en el nitruro de galio podrían mejorar la eficiencia de los transmisores inalámbricos desde el 15-20% que tienen hoy en día, hasta el 60%.
Soundation Studio

La música es un arte que llena nuestra existencia con agradables momentos y recuerdos, nos permite disfrutar de la compañía de nuestros amigos y amigas, nos permite soltar nuestras emociones.

No hay ser humano que no disfrute de la música, tal vez no coincidamos en el gusto por el mismo ritmo, pero como gustar… pues a todos nos atrae la música.
¿Te gustaría probar como compositor de música? Te debes estar sonriendo, casi seguro. Pero no es broma, ¿te gustaría probar a crear tu propia música?. Si es así, tengo un sitio web que te va a encantar.

El sitio es el de Soundation Studio, una aplicación web que nos permite jugar con los ritmos, los tono y las notas musicales para crear esa melodía que tanto suena en nuestra cabeza.
Si, con el programa Soundation Studio, que puedes usar gratuitamente desde Internet, vas a poder realizar tus propias composiciones musicales. Mira que en mi caso se puede decir que nací sin oídos por mis cualidades musicales pero Soundation Studio me dio los medios para comenzar a dar mis primeros pasitos en la composición.

El sitio es sumamente atrayente. Como puedes ver en la imagen de este artículo, Soundation Studio nos da una interfaz muy bien lograda. Con ella podemos utilizar diversos ritmos que ya están cargados, predeterminados para realizar un tema musical original.
Soundation Studio nos permite ir arrastrando los diferentes ritmos, compases y notas a la pantalla principal que es como un inmenso tablero donde iremos pegando todas esas herramientas de la composición.

Soundation Studio permite trabajar con múltiples pistas de sonido. Eso garantiza que podemos crear múltiples pistas con múltiples variantes de sonidos y efectos especiales que harán nuestro tema único, original, teclado virtual que nos ofrece Soundation Studio, con el puedo ir pasando las partituras que tengo de mis temas favoritos y luego les añado unos toques especiales o acompañamientos que me da el programa.

sábado, 29 de mayo de 2010

AVANCES SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS LINUX.



PcLinuxOS 2010 es la última versión de la distribución GNU/Linux basada en Mandriva.





PcLinuxOS 2010 es la última versión de la distribución GNU/Linux basada en Mandriva y que según el último ranking de distribuciones Linux es la tercera distro más importante por detrás de Ubuntu y Fedora.


Entre las novedades de PcLinuxOS 2010 destaca la inclusión del kernel 2.6.32.11-bfs, el escritorio KDE 4.4.2, incorporación de drivers para ATI y NVIDIA, soporte de los formatos multimedia más populares, soporte de numerosas tarjetas wireless, soporte ampliado a nuevas impresoras de red y locales, o aplicaciones como Firefox 3.6.3 o Thunderbird 3.0.4.


Recientemente ha salido publicada la actualización PCLinuxOS 2010.1 y la versión PCLinuxOS 2010 OpenBox Edition. PcLinuxOS 2010.1 es una actualización de la distribución Linux que trae mejoras de seguridad y corrección de errores de la versión anterior, además incorpora Kernel 2.6.32.12-bfs instalado y el 2.6.33.2 disponible en repositorios, KDE 4.4.3 y nuevo soporte a las tarjetas de red wifi RTL8191SE/RTL8192SE.
Linux MintSoftware.



Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.MintUpdate: Programa diseñado especialmente para Linux Mint, el cual ha sido desarrollado como resultado de la inseguridad detrás de los paquetes de Ubuntu, y en especial por la falta de educación tecnológica de los usuarios noveles quienes actualizan de forma no-educada. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta está incluida por primera vez en la edición Linux Mint 4.0 Daryna.


MintInstall: Una herramienta que sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos .mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo .mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.MintDesktop: Una herramienta que sirve para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en Linux Mint 4.0.


MintConfig: Un centro de control personalizable.MintAssistant: Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux.


MintUpload: Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable si compras el servicio de Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, clic derecho y eliges la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual eliges el perfil "Default"y clic en en botón de "upload". Finalmente esperas a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el link de descarga del archivo.


MintMenu: Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de openSUSE 10.3
Esware Linux 3.0
La compañia presentó los últimos avances tecnológicos de su nueva versión 3.0 en las jornadas linux.
Entre ellas cabe destacar:Sistema de ficheros con metadatos.Comunicación entre dispositivos con DBUS.Configuración cero para red y recursos de red, que interactua con servicios de directorio, incluido Active Directory de MicrosoftDetección de hardware avanzada con uso de servidor HAL.Mejora global del escritorio que incluye un sistema de notificaciones configurable por el usuario.Todas estas mejoras hacen de Esware Linux la solución española más avanzada del mercado.

sábado, 22 de mayo de 2010

Bloqueo Facebook

Facebook ha implementado un nuevo algoritmo con el afán de darle más seguridad a todos sus usuarios. Este nuevo algoritmo planea detectar a los agresores y acosadores que circulan por esta red social.

En especial se fijará si el usuario tiene muchos contactos del mismo sexo, sobre todo mujeres jóvenes, vigila si es rechazado en un gran número de solicitudes de amistad o si envía demasiados mensajes.

Si el algoritmo nota esto con tu cuenta podría mandar un reporte al soporte de Facebook que estudiará tu caso en particular y podrías tener una suspensión de tu cuenta automáticamente.


Goear
Si visitas este sitio web te encontrarás gratamente con una pantalla minimalista. Sin demasiados avisos, sin demasiados hipervínculos, solo una caja de texto en la cual podemos buscar el tema que nos interesa.

En las opciones del menú superior que tiene GoEar, hay otra opción que por lo menos a mi me gustó ver en un sitio de música como este: «Letras». A través de esta opción podemos encontrar la letra de la canción que hemos buscado para escuchar, por supuesto que la mayor base de datos de letras está en inglés, pero también hay letras de canciones en español, italiano, francés.
GoEar nos da otra opción de búsqueda en el menú «Grupos». Ahí nos encontramos con una caja de textos para buscar las canciones interpretadas por diversos grupos musicales. También puedes buscar un artista particular en esta sección.

Lo que me desilusionó de GoEar es que no tiene una opción para descargar la música, pero combinando este sitio con Midomi.com del que ya te hablamos antes, puedo conseguir todo lo que busco y tenerlo en mi disco duro.
Internet Explorer 9 no soportará Flash

Está confirmado, el novedoso navegador de Microsoft (próximo a salir la versión final), no contará con soporte para la plataforma de Flash.
Parece que la gente de Adobe no anda de buenas este año, desde hace unos meses viene batallando para que Apple (o mejor dicho Steve Jobs) le permita tener soporte dentro de los dispositivos móviles de la manzanita, tales como el iPad (el tablet más destacado), el iPhone y iPod.

Hace unos días Steve Jobs presentó una carta abierta en la que daba 6 razones por las que Apple no permite ni permitirá el uso de la tecnología Flash en sus dispositivos emblemáticos. El CEO de Adobe salió al cruce de sus declaraciones, dejando en claro cual es el pensamiento de la empresa… “los pensamientos de Steve Jobs son una cortina de humo” – fueron las palabras de Shantanu Narayen (Adobe).

Nos guste o no, sabemos la influencia que tiene entre los usuarios el navegador de Microsoft. Y en este caso Internet Explorer 9 no brindará soporte a Flash, más bien se volcará por utilizar los códecs del estándar H.264 para la visualización de vídeos en streaming.o reproducción online. Esto parece que más bien que estar orientado contra Adobe, está dirigido contra Youtube, que como sabemos es el sitio que pertenece a la oposición más firme que tiene Microsoft: Google.
Un faltante más en el navegador estrella de Microsoft, es el soporte para HTML5, un estándar que de a poco irá introduciéndose en la tecnología de los navegadores, aquí podemos ver nuevamente un choque con Google, ya que este último a decidido dejar a una lado su proyecto Google Gears para dar impulso al HTML5.

Es toda una sorpresa para Adobe esta decisión de Microsoft al dejarlos afuera del Internet Explorer 9, ya que como dicen ellos, el formato escogido por Microsoft (el H.264) es gratuito solo hasta el 2015, después de ese año habrá que ver que deciden sus propietarios, pero bien podría llegar a ser un códec arancelado.

Las noticias de tecnología en software vienen dando vueltas alrededor de los movimientos estratégicos que realizan las 4 empresas más importante del momento: Microsoft, Google, Apple y Adobe.

sábado, 15 de mayo de 2010

Productividad, sencillez y rapidez claves del nuevo lenguaje de Google para el desarrollo de aplicaciones y programas.

El nuevo lenguaje de código abierto, aún en fase de desarrollo, con el Google se adentra en el terreno de los lenguajes de programación.Según podemos ver en la web de Go, este proyecto combina el rendimiento y las prestaciones de seguridad propios de un lenguaje compilado como C++ con la velocidad de un lenguaje dinámico como Python.
El proyecto Go, concebido inicialmente para poder escribir de forma optimizada el software que Google utiliza internamente, esta siendo desarrollado, entre otras razones, para dar respuesta a las necesidades de programadores que se posicionan contra la complejidad de sistemas como Java y C++.
La sintaxis del lenguaje de programación Go es muy parecida a la de C. Hasta la fecha, existen versiones para Linux y Mac OS X, con capacidad para compilar ejecutables de las plataformas x86, x86-64 y ARM. La licencia de este lenguaje es libre y de tipo BSD.Pese a tratarse de un lenguaje experimental cuyo desarrollo se espera siga evolucionando, las características de este lenguaje hacen pensar a Google que Go puede llegar a ser adoptado rápidamente por los programadores en la creación de las primeras aplicaciones.
LENGUAJES CON MAYOR POPULARIDAD.


El Indice Comunitario de Programación- TIOBE, ofrece datos con los que podemos elaborar una clasificación de aquellos lenguajes de programación, entendidos en un sentido amplio, de mayor relevancia mediática.
El ranking es elaborado a partir de las búsquedas llevadas a cabo en los principales motores de búsqueda (Bing, Yahoo, Google, Wikipedia, Youtube...) a través del nombre de dicho lenguaje.
Este ranking puede ser una buena referencia para resolver qué lenguaje de programación deberíamos aprender, no obstante cualquier desarrollador debe responder primero que objetivos tiene y que tipo de aplicación pretende crear, ademas de otras cuestiones como ¿Lenguaje orientado a objetos? ¿Multiplataforma? ¿Con máquina virtual? ¿Interfaz usuario? ¿Acceso a una base de datos?.... Destaca de este último ranking, la progresión que ha venido marcando Go, el lenguaje de programación de Google que ha sido calificado como Lenguaje de Programación 2009 con el galardon TIOBEs Programming Language of the Year 2009".
Java por su parte, pese a seguir como el lenguaje mas relevante, continua perdiendo importancia y cada mes es menor la distancia que le separa de C.Ranking lenguajes de programación:


--Java
--C
--PHP
--C++
--(Visual) Basic
--C#
--Python
--Perl
--Delphi
--JavaScript

viernes, 7 de mayo de 2010


AVANCES TECNOLOGICOS SOFTWARE.









Hay un cliente de escritorio para Windows que nos permite leer los feeds que tenemos en Google Reader, este programa es Desktop Google Reader.

Lo que tiene de interesante esta aplicación de escritorio, es que es sumamente liviana, no consume recursos exagerados del sistema. Nos permite seguir al momento los feeds que van ingresando.

Una ventaja de utilizar Desktop Google Reader es que nos ayuda a concentrarnos en la lectura, como tiene una interfaz gráfica muy sencilla no hay distracciones. Además si usas el modo de pantalla completa, toda tu atención estará en los artículos de los feeds.

A mi lo que me gusta en Desktop Google Reader es que cuando encuentro un artículo de interés entre todos mis feeds, puedo compartirlo con todos mis contactos en Twitter ya que me permite escribir tweets desde el mismo escritorio, una verdadera ventaja ya que no hace falta salir de la aplicación y tener que abrir el navegador.

Ya que menciono el navegador… Desktop Google Reader viene con un navegador integrado, eso para permitirnos leer los artículos que nos interesan, directamente del sitio original pero sin necesidad de salir de su entorno. El navegador utilizado es el Chromium.Tiene una decena de funciones más que te serán de mucha utilidad, como la posibilidad de usar el servicio web de ReadItLater para leer un artículo más tarde.











Si alguien hace 2 años hubiera dicho que el futuro del mercado de la tecnología estaba en las tablets, nadie le hubiese creído. Pero a juzgar por todos los lanzamientos habidos y por haber, no sería tan mala idea pensar que este tipo de dispositivos hará historia durante este 2010.



Si bien la Apple iPad no tuvo mayores inconvenientes en su presentación, más allá de algunas características que la hacen una tablet corriente (no tiene soporte para Flash, por mencionarles una), muchas empresas han comenzado a desarrollar sus propios dispositivos.

Dell es una de ellas y ya ha presentado un prototipo de lo que será su Dell Streak/Mini 5. Este dispositivo, si llega a hacerse realidad, contará con una pantalla de 5 pulgadas touchscreen, un procesador de 1GHz Snapdragon, cámara de 5 megapixeles con flash LED dual y una cámara también en el frente.

Además, tendrá WiFi, conectividad 3G, Bluetooth y correrá gracias al SO de Google, Android 1.6.







Según publicaciones de Smarthouse, Google esta trabajando en la creación de su propio Tablet PC que vendrá con Chrome OS preinstalado y que su colaborador es HTC.

Este proyecto ya lleva alrededor de 18 meses de trabajo y se dice que ya se tienen algunos modelos que viene con pantallas táctiles y como lo dijimos anteriormente que vendría con Chrome OS. Lo que trae como resultado que seria una Tablet PC enfocada al uso de conectividad permanente al Internet.

Lo que se puede decir es que el 2010 se viene con dos poderosas Tablets que revolucionaran el mercado, una inaugurando un SO que según los desarrolladores “será el mas liviano y funcional” y la otra con un sistema para reproducción multimedia.

jueves, 29 de abril de 2010

AVANCES TECNOLOGICOS DE HARDWARE.
Ratones con sistema BlueTrack.
Más allá del deseo de muchos, la compañía de Bill Gates ha lanzado nuevos ratones para nuestras computadoras con el sistema de rastreo BlueTrack al cual nos tiene acostumbrados. Junto con este lanzamiento aparecen dos nuevos mouses inalámbricos, Microsoft Wireless Mobile Mouse 3500 y Wireless Mouse 2000, además del Comfort Mouse 4500 con el mencionado sistema.
El primer mouse cuenta, además, con un transmisor/receptor USB compacto, tamaño completo y está recubierto de goma, más “alerones” a cada uno de sus costados. El segundo tiene un mini receptor que puede ser almacenado debajo del mismo para su traslado.
Todos sabemos que las memorias RAM son de vital importancia dentro de todo hardware del computador y si somos de esos usuarios exigentes que queremos que nuestro equipo den la talla para algunas aplicaciones, necesitamos que las memorias RAM sean capaces de aguantar un overclocking. La empresa que ha creado las memorias mas rápidas del mundo son las que pertenecen a la línea HyperX de Kingston y estas se encuentran certificadas por Intel para usarlas con su línea de procesadores Core i7.

Las HyperX de Kingston se caracterizan por tener un disipador calor de color azul y recibieron el titulo por que pueden funcionar con una frecuencia de 2400 Mhz. Los “timings“ de esta memoria se ubican en 9-11-9-27 a 2T, con un voltaje de 1.65v.

En este mundo, donde los amantes de las guitarras y bajos abundan, y donde también necesitan de algún computador para poder comunicarse y realizar sus trabajos, subir vídeos de sus presentaciones y demás vivencias. Orange ha presentado un PC que a la vez funciona como amplificador.

Las características de estas son:

-500 GB de almacenamiento.
-4 Gb de RAM DDR2.
-Tarjeta gráfica Nvidia GeForce 9300.
-Windows 7 x64.
-WiFi.
-8 puertos USB 2.0.

Sus características hacen que este PC-Amplificador sea excelente, pero la gran pregunta será: ¿qué tanto se calentará este OPC?, y aunque en la foto aparezca un ventilador grande, he de suponer que al momento de utilizar el PC y el amplificador a la vez se recalentará demasiado.

sábado, 24 de abril de 2010

COMPUTADORA Y SUS PARTES.
HARDWARE DE UNA PC.
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA.
SOFTWARE DE UNA PC.
CPU.
ZOCALO.
MEMORIA RAM.
BIOS.
SLOTS ISA.
SLOTS PCI.
SLOTS AGP.
PANEL TRASERO DE UNA PC.
PERIFERICOS INTERNOS COMUNES.
BUS.
VESA.
MEMORIA SIMM30.
MEMORIA SIMM72.
MEMORIA DIMM.
MEMORIA DDR.
MEMORIA RIM.
CHIPSET.
DISTINTOS TIPOS DE PROCESADORES.
A continuacion se presenta algunos de los procesadores que han existido y que existen en la actualidad:


PROCESADOR INTEL PENTIUM III.







El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. Esta línea ha sido eventualmente reemplazada por el Pentium 4, aunque la línea Pentium M, para equipos portátiles, esta basada en el Pentium III.

Existen tres versiones de Pentium III:

-Katmai
- Coppermine

- Tualatin.




PROCESADOR INTEL PENTIUM IV.









El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000.[1] El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4,[2] siendo sustituido por los Intel Core Duo
Para la sorpresa de la industria informática, la nueva microarquitectura NetBurst del Pentium 4 no mejoró el viejo diseño de la microarquitectura Intel P6 según las dos tradicionales formas para medir el rendimiento: velocidad en el proceso de enteros u operaciones de punto flotante. La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. En 2004, se agregó el conjunto de instrucciones x86-64 de 64 bits al tradicional set x86 de 32 bits. Al igual que los Pentium II y Pentium III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon).




PROCESADOR INTEL XEON.





Xeon es una familia de microprocesadores Intel para servidores PC y Macintosh. El primer procesador Xeon apareció en 1998 con el nombre Pentium II Xeon. El Pentium II Xeon utilizaba tanto el chipset 440GX como el 450NX. En el año 2000, el Pentium II Xeon fue reemplazado por el Pentium III Xeon



En 2001, el Pentium III Xeon se reemplazó por el procesador Intel Xeon. El Xeon está basado en la arquitectura NetBurst de Intel y es similar a la CPU Pentium 4.
En 2002 Intel añade a la familia Xeon el procesador Xeon MP que combinaba la tecnología Hyper-Threading con NetBurst. Sus chipsets utilizan el socket 603 y tiene versiones GC-LE (2 procesadores, 16 Gb de memoria direccionable) y GC-HE (4 procesadores o más, 64 Gb direccionables), todos usando un bus de 400 megaherzios.



Como la familia x86/IA-32 estándar de Intel de procesadores PC de escritorio, la línea de procesadores Xeon era de 32 bits, surgiendo luego versiones basadas en tecnología AMD 64 de 64 bits como es el Xeon Nocona. Y posteriormente la version de procesadores de escritorio con esta tecnología, los EM64T.



El 9 de mayo de 2004, Intel anunció que los futuros procesadores Xeon estarían basados en la arquitectura Pentium M de la compañía. Curiosamente, el Pentium M está fuertemente basado en la arquitectura del Pentium III, por lo que el "nuevo" Xeon puede ser más parecido al Pentium III Xeon que a los Xeon basados en NetBurst.



El 26 de junio de 2006, Intel anunció la nueva generación: Xeon Dual Core Xeon con tecnología de doble núcleo. Intel afirma que este nuevo procesador brinda un 80% más de rendimiento por vatio y 60% más rápido que la competencia. Además la nueva generación ofrece más del doble de rendimiento que la generación anterior de servidores basados en el procesador Intel Xeon; capaz de ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits. Este procesador es altamente preferido por los jugadores de videojuegos de computadoras. Intel fue muy criticado por esto.
Igualmente Este último procesador sustituyó al veterano y caluroso PowerPC en las estaciones de trabajo MacPro y los servidores XServe de Apple cuando se hizo la transición de Power PC a x86 y mejorando su eficacia con la tecnología de arranque EFI.




PROCESADOR AMD ATHLON XP.



Athlon es el nombre que recibe una gama de microprocesadores compatibles con la arquitectura x86, diseñados por AMD. El Athlon original, Athlon Classic, fue el primer procesador x86 de séptima generación y en un principio mantuvo su liderazgo de rendimiento sobre los microprocesadores de Intel. AMD ha continuado usando el nombre Athlon para sus procesadores de octava generación Athlon 64.


Los Mobile Athlon XP (Athlon XP-M) son funcionalmente idénticos a los Athlon XP, pero funcionan con voltajes más reducidos. Además tienen la tecnología PowerNow!, que reduce la velocidad de funcionamiento del procesador cuando tiene poca carga de trabajo, para reducir aún más su consumo. Los Athlon XP-M utilizan el estándar Socket 754. Generalmente se usan en ordenadores portátiles.
PROCESADOR AMD ATHLON MP.
El Athlon MP (Multi Processor, procesador múltiple) es el primer chip de la marca estadounidense AMD de arquitectura x86 fabricado con soporte para sistemas de multiprocesamiento simétrico, es decir, para poder colocar dos procesadores de mismas características en una misma placa.

AMD lanzó al mercado esta gama de procesadores a mediados del 2001 basándose en el núcleo Palomino, con velocidades de 1000 y 1200 MHz. Con este núcleo se llegó hasta el modelo 2100+, a 1733MHz. Después se adaptó este procesador a núcleo Barton. El procesador MP con mayor frecuencia de reloj fue el 2800+ con 2,13GHz y 266MHz de FSB. Son de alto desempeño tanto para servidores como para estaciones de trabajo, puesto que incluye características propias de AMD. Algunas de las más importantes:

· Tecnología Smart MP: Asegura que la comunicación entre procesadores es la máxima que admite el bus (266 MHz), en formato punto a punto, sin interrupciones ni el efecto cuello de botella, algo muy importante en la tecnología SMP.

· Arquitectura QuantiSpeed: Asigna nuevas instrucciones para desempeñar aún más rendimiento.

Estos procesadores están basados en el Socket A de 462 pines y sólo soportado por un puente norte especial, el AMD-762, con tecnología de ancho de banda real de 64/32 bits para memoria y buses, es decir, utiliza el gran PCI-X (en inglés: [1]) y soporta AGP x4. AMD Athlon MP podría denominarse como el antecesor de Opteron pero de 32 bits (no confundir tecnología con ancho de banda).

Las diferencias de un procesador MP a un XP son nulas. La única diferencia, aparte de la configuración de jumpers del chip, es el encapsulado. MP utiliza cerámica y XP un compuesto orgánico. Aún así, AMD no recomienda utilizar Athlon XP en placas duales aunque pudieran funcionar.
PROCESADOR MOTOROLA 6845.















El Motorola 6845, comúnmente MC6845 y también conocido como CRTC6845 (Cathode Ray Tube Controller 6845), fue un generador de direcciones de video, introducido primeramente por Motorola. Aunque el 6845 fue desarrollado para los diseños basados en el CPU Motorola 6800 y tenía un número de parte relacionado, fue usado junto con otros procesadores. El 6845 fue usado en los adaptadores video MDA, CGA y EGA, de los primeros computadores personales de IBM y sus compatibles, como también en los computadores Amstrad CPC y BBC Micro. La funcionalidad del 6845 fue duplicada y ampliada por circuitos hechos a la medida en la tarjeta de vídeo VGA.
El 6845 era muy similar y estaba relacionado con el posterior 6545 fabricado por MOS Technology (Commodore Semiconductor Group) y Rockwell (en dos variaciones), y fue clonado como con el Hitachi 46505.






PROCESADOR MOTOROLA 68000.

Motorola 68000. Este microprocesador desarrollado por motorola es utilizado en los Commodore Amiga, los Atari ST y los primeros Macintosh. Su lanzamiento se realizo en el año 1980 y pertenece a una familia que es designada o el termino genérico 680x0, m68k, 68k o familia 680000. Este motorola se basa en dos bancos (uno de datos Dn y otro de punteros An) de 8 registros de 32 bits. Este dispone de un registro de estado de 16 bits (parte alta es System Byte y la baja User byte) y un contador de programa de 32 bits. El modo de organización del motorola es por medio de mapa de memoria física y el funcional. Los modelos de registros son de 32 bits. El Motorola 68000 acepta los modos de dirección; inmediato, implícito, absoluto, directo a registro, indirecto, relativo a computadora con desplazamiento.En cuanto a la organización externa los diferentes Pines del MC68000 son: buses; ya sea de direcciones o de datos, de Control: como el control de bus asíncrono, el control periférico, el de arbitraje de bus, de interrupciones, de espacios de direcciones y control del sistema. Ect.El Motorola 68000 posee tres estados:• Estado normal• Estado de parada• Estado de excepciónEl procesador 68000 se puede utilizar por Atari, por Apple, por Commodore, por Sinclair, por Sega, Silicon Graphics, SNK, Sun Microsystems, Texas Instruments, NeXT y por Palm.




PROCESADOR MOTOROLA 68881.





El Motorola 68881 fue un coprocesador matemático que se utilizó en algunos sistemas informáticos que empleaban la CPU 68020 o 68030. La adición del chip 68881 elevaba sustancialmente el coste del ordenador, pero disponer de una unidad de punto flotante (FPU) dedicada permitía realizar cálculos matemáticos en coma flotante mucho más rápidamente. En la época de comercialización del 68881, esto es útil principalmente para aplicaciones científicas y matemáticas.



PROCESADOR MOTOROLA 68020.



El Motorola 68020 es un microprocesador de 32 bits de Motorola, lanzado en 1984. Es el sucesor del 68010, y fue sucedido por el 68030.El 68020 (usualmente llamado el '020, pronounciado oh-two-oh o oh-twenty en inglés) tiene buses internos y externos de datos y direcciones de 32 bits. Una versión de coste reducido, el 68EC020, tiene un bus de direcciones de sólo 24 bits. Se fabricaron en un rango de velocidades de 12 MHz a 33 MHz.