AVANCES TECNOLOGICOS




sábado, 27 de marzo de 2010


Como controlar el ancho de banda.


NetBalancer es un pequeño software que nos permite poder controlar el ancho de banda de nuestra conexión a Internet y manejar el ancho de banda que cada programa puede usar.
Este es el caso como con los programas de Torrents o el Ares que nos dejan sin ancho de banda y la conexión se vuelve lentísima, con este programa podremos controlar esto para que nosotros tengamos una pequeña ventana para navegar mientras descargamos.
Tiene 6 niveles de prioridad (alta, normal y baja, tráfico limitado, ignorar y bloquear) y podremos ver cuanto ancho de banda esta consumiendo cada proceso. Disponible solamente para Windows.

sábado, 20 de marzo de 2010




FeelHome es un programa con el cual podremos acceder desde cualquier ordenador con conexión a Internet a los archivos de nuestra computadora personal.
Solo necesitamos descargar esta aplicación y instalarla en el ordenador que será el host, el que contendrá los archivos y luego puedes descargar la versión portable del software y llevarlo con nosotros a cualquier otro ordenador y podremos ver las carpetas que hemos aceptado que se puedan compartir.
Un funcionamiento muy sencillo, ya que con solo un usuario y contraseña se puede lograr con una aplicación con un diseño muy amigable.
El programa esta para Windows, Linux y Mac, aunque se le puede sacar más partido a la versión de Windows por su versión portable.

Ultimas novedades del Mundo de Google


Este mes ha sido uno de los meses más agitados en cuestión de lanzamientos de plugins, aplicaciones, extensiones y futuras mejoras.
Google no se ha quedado atrás y ha hecho varias mejoras en sus servicios, aplicaciones y hasta ha presentado varias novedades.
Una de ellas, es la presentación de una nueva herramienta que permite a los usuarios pasar toda la información que tienen en Microsoft Exchange a Google Apps
En el blog oficial de Google mencionan que gracias a esta nueva herramientas los usuarios podrán migrar el correo electrónico, contactos y calendarios a Google Apps sin importar si cuentan con pocos o miles de usuarios.
Google App Migration permite realizar un migración masiva de la base de datos o si el usuario lo prefiere…escoger qué datos va a trasladar, si el correo o los contactos, o ambos, etc. Es fácil de utilizar ya que funciona automáticamente, ya que una una vez que lo instale, Google App Migration se ejecuta en el mismo servidor de la persona .
Un dato interesante a destacar es que Google asegura que la migración de información pasará desapercibida a los usuarios, ya que podrá seguir trabajando en Microsoft Exchange sin ningún tipo de inconveniente.
Otra de las recientes novedades es la nueva aplicación ( por ahora en fase experimental) dirigida a Google Calendar: Smart Rescheduler.
Tiene como objetivo ayudar a los usuarios a escoger el mejor momento para programar una reunión, teniendo en cuenta varios factores de conflictos.
Smart Rescheduler es específicamente un “algoritmo de clasificación” que en cierta forma funciona de la misma manera que Google, ya que en base a datos ya establecidos sugiere al usuario múltiples fechas alternativas a tener en cuenta. Para dar un resultado idóneo tiene en cuenta los siguientes criterios: asistentes, el grado de complejidad del programa a desarrollar, zonas horarias y lugar de reunión.
Ambas herramientas recién se han lanzado por lo que hay que esperar para ver si cumplirán con las expectativas prometidas. Pero esto no es todo, Google promete ir por más.

domingo, 14 de marzo de 2010




TaggedFrog es una herramienta muy interesante para Windows que nos permite etiquetar archivos como si de una pagina web o blog se tratase.
El programa es muy sencillo de usar, ya que solo con un drag-and-drop podemos etiquetar toda clase de archivos (hasta nuestra biblioteca musical) de nuestro ordenador para tener un sistema operativo más ordenado. Podremos etiquetar sobre que tipo de archivo es, que contiene o en que carpeta se encuentra.
Al principio será muy engorroso tener que etiquetar todos los archivos pero al haberlo hecho podremos tener todo más organizado y tener en este programa una gran indexación para encontrar todo más fácilmente.




Kiwi es una aplicación sencilla pero bastante especial y con una cantidad de características que hace que sea un programa elemental en nuestro sistema operativo.
Con Kiwi podemos monitorear cualquier aplicación que le indiquemos y puede mandarnos reportes de lo que nosotros queramos monitorear o que realice alguna acción al llegar a cierta evento. Por ejemplo, podemos hacer que cuando Firefox pase de los 512mb de RAM este nos mande un correo y al mismo tiempo cierre la aplicación.


Esta es la lista de notificaciones que podemos recibir por email en la versión gratuita:


Un programa se ejecuta
Un programa se cierra
Un programa excede una determinada cantidad de memoria usada
Ha estado corriendo por un numero específico de tiempo


Y esta la lista de acciones:


Ejecutar un programa específico, cuando se lance otro.
Ejecutar un programa específico, cuando se cierre otro.
Cerrar un programa cuando exceda un determinado número de megabytes de RAM consumido
Cerrar el programa cuando consuma demasiados recursos de CPU
Cerrar un programa tras haber corrido un determinado número de horas.


El programa tiene una versión freeware y esta disponible solo para Windows.

sábado, 6 de marzo de 2010




CeBIT 2010 – Tablet ASUS DR-900



ASUS es la empresa que más productos está presentando en el CeBIT 2010, entre el grupo de los llamados “Grandes”.
En su sector de exposición podemos encontrar un amplio abanico de ofertas en hardware que van desde las clásicas placas base hasta notebooks ecológicas.
En este caso te queremos hablar de la nueva tablet ASUS DR-900 que funciona como un perfecto
lector de ebooks. Este es un dispositivo tipo tablet con una pantalla monocromática de 9 pulgadas táctil, con tecnología eInk (tinta electrónica) que permite una rápida respuesta entre cambio de imágenes, y una variedad de 16 escalas de grises. Tiene una resolución de 1024 x 768. Como protección la pantalla tiene un tratamiento resistivo, es decir a prueba de rayones causados por el uso diario.
El ASUS DR-900 viene con una capacidad de 4 GB de almacenamiento en memoria flash, la cual puede ser ampliada hasta los 32 GB gracias al slot para memorias microSD.



Es muy práctica para la lectura de artículos en Internet, para lo cual contamos con conexión Wi-Fi 802.11b/n/g, pero también integra banda móvil 3G, HDPA, WiMAX.
En sus laterales podemos encontrar un conector USB 2.0 y jack 3.5 mm para auricular con sonido estéreo. En el frente hallamos unos botones para el encendido – apagado de la ASUS DR-900 y para pasar entre páginas, no hace falta más ya que como dijimos tiene pantalla táctil y en ella se presenta un menú muy completo para trabajar con la tablet.
Como la ASUS DR-900 ha sido concebida como lectora de eBooks, esta es compatible con los formatos más utilizados en ese medio, por ello soporta lectura de archivos Adobe PDF, TXT, y el avanzado EPUB, este es un formato especial que permite una mejora y clara manera de trabajar con eBooks comerciales.


lunes, 1 de marzo de 2010


Cargador Universal MicroUSB



El cargador Universal MicroUSB pone fin a la época en donde habia un cargador para cada marca de teléfono o incluso diferentes modelos de cargadores para cada modelo aunque sean de la misma marca .
La GSMA (GSM Association) anunció la iniciativa Universal Charging Solution y la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) dió su aprobación para el uso del MicroUSB como cargador Universal estándar para todos los modelos de teléfonos.

AVANCES TECNOLOGICOS...



Bluetooth 4.0 con menor consumo de energía




La tecnología detrás de Bluetooth ha sido una creación muy práctica para todos los que tenemos muchos dispositivos en el hogar y/o la oficina interconectados. También se ha impuesto en los teléfonos móviles para poder compartir información de forma rápida y segura.
Hasta ahora, lo que se criticaba a este servicio es su consumo de energía en los dispositivos que lo utilizan. Por ello se ha estado trabajando para lograr que Bluetooth 4.0 solucione este inconveniente. El 17 de diciembre el SIG lanzó un comunicado de prensa en el que informa aprobar el Bluetooth Core Specification 4.0 como nueva tecnología que se utilizará en los futuros dispositivos inalámbricos