Avances Tecnológicos de Hardware.
Siempre que veo algo fabricado por Microsoft se me pone la piel de gallina, lo digo por todo lo anterior a Windows 7 y por su software en líneas generales. Pero si hay algo que no podemos criticarle a la compañía son sus logros en el campo del hardware. Según una frase, si Microsoft fuera una empresa dedicada íntegramente a este campo, sería la número 1.
Pero más allá del deseo de muchos, la compañía de Bill Gates ha lanzado nuevos ratones para nuestras computadoras con el sistema de rastreo BlueTrack al cual nos tiene acostumbrados. Junto con este lanzamiento aparecen dos nuevos mouses inalámbricos, Microsoft Wireless Mobile Mouse 3500 y Wireless Mouse 2000, además del Comfort Mouse 4500 con el mencionado sistema.
El primer mouse cuenta, además, con un transmisor/receptor USB compacto, tamaño completo y está recubierto de goma, más “alerones” a cada uno de sus costados. El segundo tiene un mini receptor que puede ser almacenado debajo del mismo para su traslado.Queridos lectores este articulo es una copia de este: Microsoft presenta nuevos ratones con sistema BlueTrack .
Todos sabemos que actualmente Kaspersky es una de los mejores antivirus que existen, y que fue galardonado en el 2009 como el segundo mejor antivirus que hay en el mercado y esto se debe a su capacidad y calidad de detección de los virus en tiempo real.
Otra cosa que debemos agregar es el costo que vale una llave de dicho antivirus, pero si lo comparamos a la protección que vamos a obtener para nuestro equipo con sistema operativo Windows, no se compara con nada y vale la compra. Pero ahora la empresa acaba de patentar un dispositivo físico que haría la función del antivirus del computador.
La patente de Kaspersky habla sobre un dispositivo que actúa como puerta de enlace entre el conjunto CPU y un disco duro o un SSD. El dispositivo, con firmas de detección propias y un sistema de actualización independiente, determina qué se puede escribir en el disco duro y qué no.
El dispositivo podría conectarse a algún bus como por ejemplo un puerto PCI utilizando una tarjeta especial. El hecho de que trabaje por fuera del sistema operativo hace que este antivirus por hardware no se vea limitado por la configuración del software, hallándose en una mejor posición para enfrentar amenazas que sean capaces de ”elevar privilegios” en el sistema operativo.Queridos lectores este articulo es una copia de este: Kaspersky patenta antivirus vía hardware.
Freescale es mundialmente conocida por la producción de micro chips superconductores de información. Pero ahora quiere entrar a lo grande, compitiendo con la Apple en el mercado de las “Smartbooks Tablets”, por ello presentará oficialmente en el CES 2010 (que se celebra en Las Vegas) la Freescale Smartbook Tablet. La nueva Freescale Smartbook Tablet utiliza un microprocesador iMX515 con tecnología ARM Cortex-AB. 512 MB de RAM. Buscado como "PES+2010"